Algo que les encanta a nuestros hijos es visitar castillos, así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar el Castillo de Olite, también conocido por el Palacio Real de Olite, construido durante los siglos XIII y XIV. Situado en Navarra, entre viñedos, encinas, robles y campos de olivos, un paisaje idílico que cautivará a niños y adultos.

Entradas para acceder al Castillo de Olite
Para asegurar la visita lo mejor es comprar la entrada online, el problema es que tienes que seleccionar la hora de entrada al Castillo. Nosotros íbamos con el tiempo justo y decidimos comprarlas en taquilla. Para ser verano no tuvimos que hacer colas, algo que no suele ser habitual en esta época del año. La entrada general vale 4.50 € y la reducida 2.50 €. Si queréis audioguía son 4€ más por persona. Con la entrada te proporcionan un folleto informativo gratuito con el mapa del Palacio Real de Olite.
Dónde aparcar
El acceso más cómodo para llegar a Olite es ir en coche. Nosotros dejamos el coche en el parking más próximo al Castillo de Olite, justo en el exterior de la muralla, donde se ve un huevo enorme. Tenéis varios parking, pero alguno se encuentra a varios minutos andando.
Qué ver en el Castillo de Olite
Lo primero nada más llegar recorrimos la muralla del Castillo, un agradable paseo de 500 m. Algo que nos llamó la atención fue un gran huevo saliendo del suelo del Palacio que en realidad es el pozo de hielo que utilizaban los vecinos de Olite como nevera para conservar alimentos. Os recomendamos la visita por libre, puedes estar el tiempo que necesites para visitar con calma este paraje con encanto.
Durante todo el recorrido podréis visitar patios, galerías, estancias del rey, fosos, jardines y sus numerosas torres. Algo que les gusta mucho a los niños es subir las escaleras de caracol para acceder a lo alto (si vuestros niños no tienen vértigo y no lleváis carrito de bebé). No dudéis el subir a la «Torre del Homenaje», la torre más alta que ondea la bandera Navarra, 40 metros de altura y 133 peldaños, un imprescindible del Palacio Real de Olite. Sabéis que dentro de una torre se encuentra una maqueta de dicho Palacio, para encontrarla deberéis subir muchas escaleras.

Para nosotros, lo más curioso es el Patio de la Morera, en la planta baja del Palacio de Olite donde se encuentra un gran árbol de morera negra, plantado por el propio rey Carlos III.
Dónde comer cerca del Castillo de Olite
Al salir del imponente Castillo de Olite, nos sentamos en la Plaza Carlos III El Noble, una gran plaza alargada llena de bares y terraza donde comimos en Los lebreles de Don Carlos. Es un bar muy pequeño con terraza en la misma plaza. Lo mejor que mientras tomábamos un café, los niños jugaban en la plaza, donde pueden correr tranquilamente sin peligro.

Qué ver en Olite
Ya que estábamos en Olite, que mejor que dar un paseo por el pueblo medieval, es muy bonito pasear por las calles empedradas y estrechas, visitar la Iglesia de San Pedro, Iglesia de Santa María la Real y el Convento de San Francisco. Se puede realizar una visita guiada de 2 h. por las calles de Olite, siempre con un mínimo de 10 participantes y un coste de 14 € por adulto. Si os interesan los tours guiados no dudeís en reservar cualquiera de estas opciones por Olite.

- Dos tipos de visita: Visita por tu cuenta (recomendada con niños) y visita guiada.
- El castillo es parcialmente accesible para personas con movilidad reducida (existe ascensor para subir a la primera planta, pero no se puede subir a las torres).
- Si compras la entrada online, no te devuelven el dinero.
- Las escaleras de caracol son estrechas, no apto para niños muy pequeños, ni para movilidad reducida.
Información práctica
https://palaciorealolite.com/
Pl. Carlos III El Noble, 4, 31390 Olite, Navarra
info@palaciorealolite.com
691 021 667
PARKING GRATUITO. Hay varios parking cercanos al castillo.
Abre todos los días del año. Invierno (9.30 – 18.00) – Verano (9.00 – 20.00)
Aprox. 1 hora, si queréis verlo tranquilamente.
Comprar entradas
Niños (0 a 5 años): Gratuito
Infantil (6 a 13 años): 2.50 €
Adulto (14 a 64 años): 4.50 €
Senior (65 años o más): 2.50 €
Qué ver cerca del Castillo de Olite
Zugarramurdi
Editado en Julio 2025

