Zugarramurdi

Desde que vimos la película Las brujas de Zugarramurdi teníamos pendiente esta escapada por tierras de Navarra, siempre nos han encantado las brujas, pero no habíamos tenido la oportunidad de disfrutar de estos paisajes tan maravillosos. No olvidéis recorrer las calles estrechas de este bonito pueblo, y por supuesto el Museo de las Brujas y la Cueva de Zugarramurdi.

Zagales viajeros en Zugarramurdi
Zagales viajeros en Zugarramurdi

Entradas Cueva de Zugarramurdi y Museo de las brujas

Imprescindible comprar las entradas online antes de ir a Zugarramurdi, sobre todo en verano. Al comprar la entrada tienes que seleccionar día y hora, en el caso de comprar la entrada conjunta, la hora que se indica es para la visita del Museo de las Brujas y a continuación tienes que dirigirte a la Cueva. Sin embargo si vais a visitarlo en Noviembre y Diciembre, se comenzará visitando la Cueva debido a la poca luz solar.

La entrada general al Museo es de 6€ adultos y 4€ niños, y la entrada a la Cueva 6€ adultos y 4€ niños. Si compráis la entrada conjunta al Museo y la Cueva os ahorraréis 1€ por persona. En verano está abierto todos días de 10:30 a 18:00, pero recomendable consultar horario del museo y horario de la cueva, no sea que esté cerrado.

Dónde aparcar

El parking gratuito está muy bien señalizado y se encuentra junto al frontón. Cuidado no aparcar en el parking de la entrada, tendréis que andar bastante, mejor en el que está dentro del pueblo. En los días de afluencia hay aparcacoches que te guían al parking. Tener en cuenta que las calles son bastante estrechas y la única opción es dejar le coche en los parking habilitados. No se puede aparcar en la puerta de la cueva ni del museo (sólo hay una plaza de minusválidos).

Si estáis pensando como ir desde Pamplona a Zugarramurdi sin coche, podéis reservar cualquiera de estos tours en autobús.

Powered by GetYourGuide

Qué ver en Zugarramurdi

Teníamos tiempo antes de la hora para la entrada al Museo, así que decidimos dar una vuelta por Zugarramurdi. La hora de entrada al Museo es exacta, no se puede entrar antes, ni pasados 15 min.

ZUGARRAMURDI

El pueblo de Zugarramurdi es muy pequeño, pero tiene rincones únicos que no tardarás en descubrirlos. La Iglesia la Asunción está cerrada pero se puede ver desde fuera. Algo que nos extrañó para ser un pueblo tan pequeño es que tiene un helipuerto en la entrada.

Recorriendo el misterioso pueblo de Zugarramurdi
Recorriendo el misterioso pueblo de Zugarramurdi

Y si tenéis más tiempo, nos hablaron muy bien de estas actividades visita guiada por Zugarramurdi y Aventura mitológica en Zugarramurdi.

MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

A la hora indicada nos dirigimos al Museo de las Brujas y tras validar el ticket nos explicaron en qué consistía la visita al museo, siempre visita por libre. A lo largo del museo van adentrándote en las historias y leyendas mediante audiovisuales, pantallas interactivas y escenas, puedes ver cómo era la vida muchos años atrás y sentirte como una bruja de hace siglos. Pero tranquilos, los niños pequeños no pasarán miedo, aunque el museo es un poco oscuro.

Museo de las brujas de Zugarramurdi
Museo de las brujas de Zugarramurdi

El museo se compone de tres plantas, puedes elegir subir escaleras o ascensor:

Planta baja: Es la entrada al museo, nada más entrar está la tienda y los baños. Además de un cine con un audiovisual sobre la historia de las brujas que emiten cada cierto tiempo. (Nosotros lo dejamos para el final)
Primera planta: Audiovisual Akelarre, explica cómo era Zugarramurdi en la época y cómo trataban a las brujas. A los niños les gustó mucho.
Segunda planta: Recreación de las estancias en casas de brujas, es la parte que los niños pueden interactuar.

Nos gustó mucho el Museo de las Brujas, los niños no paraban de interactuar con las pantallas, pero estaban ansiosos por entrar en la Cueva de Zugarramurdi.

CUEVA DE ZUGARRAMURDI

Al salir del Museo de las Brujas hay que andar un paseo de 5-10 min. para llegar a la Cueva. En la entrada hay una pequeña tienda y tras validar el ticket empieza la aventura. La visita es libre durante todo el recorrido y cuidado con los resbalones.

Tras bajar las escaleras principales nos adentramos en el escenario de celebraciones de los akelarres y rituales que durante muchos años tuvieron lugar en esa cueva. La cueva principal se completa con dos galerías más altas y varios recorridos balizados con paneles informativos, estos recorridos dependerán de las condiciones físicas y tiempo disponible. La entrada y salida de la Cueva no es por el mismo sitio.

No os perdáis el mirador de la cueva, desde allí se puede observar todo el pueblo desde las alturas. Si habéis visto la película Las Brujas de Zugarramurdi reconoceréis el sitio exacto donde se rodó, y sino buscar el cartel informativo.

Cueva de Zugarramurdi
Cueva de Zugarramurdi

Sinceramente no esperábamos que la Cueva fuera así y nos encantó. Recomendable 100% con zagales.

Dónde comer

En el pueblo de Zugarramurdi tenéis varios restaurante, nosotros comimos en Bar restaurante Azketa que se encuentra en el mismo parking. No olvidéis reservar en época de verano. Tiene comedor interior y terraza, además de un parque infantil exterior para los más pequeños. La comida toda a la brasa y está riquísima, menú por 25€ / persona.

Tiendas en Zugarramurdi

En la entrada a la Cueva de Zugarramurdi hay una pequeña tienda donde compramos unos imanes muy graciosos para la nevera.
En el Museo de las Brujas también hay una tienda, justo en la entrada, pero los precios son más elevados.
No os perdáis entrar al único supermercado, compramos un queso riquísimo y unas brujitas de la suerte.

  • Imprescindible comprar las entradas online antes de ir a Zugarramurdi.
  • Con la entrada conjunta al Museo y la Cueva te ahorras 1€ por persona.
  • Cuidado con la hora de las entradas, no se puede entrar antes, ni pasados 15 min. del inicio.
  • No se puede aparcar en la puerta de la cueva ni del museo (sólo hay una plaza de minusválidos).
  • En la entrada de la cueva hay baños públicos.
  • La cueva no es apto para ir con carrito de bebé, deberás llevar al bebé en mochila.
  • Tanto el museo como la cueva son visitas libres.
  • Llevar calzado cómodo con buena adherencia, el suelo es resbaladizo.

Información práctica

https://www.turismozugarramurdi.com/
Beitikokarrika, 18, 31710 Zugarramurdi, Navarra
info@zugarramurdi.es
948 59 90 04 / 948 59 93 05
PARKING GRATUITO. Enfrente del frontón.

Martes a Domingo de 10:30 a 18:00.
Visitas libres. En el museo 45 minutos y en la Cueva 1 hora.

Comprar entradas o tour guiado

Niños (0 a 5 años): Gratuito
Infantil (6 a 11 años): Museo 4 € y Cueva 4€
Adulto (12 o más): Museo 6 € y Cueva 6€

Qué ver cerca de Zugarramurdi

Castillo de Olite

Editado en Julio 2025